5 tendencias de decoración para 2025: materiales naturales, espacios funcionales y el color del año.

El 2025 está a la vuelta de la esquina y con él llegan las nuevas tendencias en decoración que fusionan estilo, sostenibilidad y bienestar. En este artículo, exploramos las claves que marcarán el diseño de interiores y exteriores, con especial atención al color del año seleccionado por el Pantone Color Instituto: PANTONE Mocha Mousse, un cálido marrón inspirado en el cacao, el chocolate y el café, que evoca confort y conexión con la naturaleza. 

1. Materiales naturales y sostenibles

El próximo año seguirá consolidando el uso de materiales naturales como protagonistas del diseño de interiores. 

  • Madera y fibras naturales: Los muebles de madera clara y detalles en ratán o mimbre no solo aportan calidez, sino que también encajan perfectamente con una decoración consciente y sostenible. 

  • Textiles ecológicos: Las alfombras de yute y el lino se posicionan como favoritos, proporcionando texturas orgánicas y frescas a cualquier espacio. 

  • Reutilización y upcycling: Desde muebles restaurados hasta objetos convertidos en nuevas piezas decorativas, la creatividad sostenible será tendencia. 
Materiales naturales y sostenibles

2. Paletas de colores naturales y acogedoras

La conexión con la naturaleza será un pilar fundamental, y esto se refleja en las tonalidades que dominarán los interiores. 

  • PANTONE 17-1230 Mocha Mousse: Este marrón cálido, rico y reconfortante no solo evoca sensaciones de bienestar, sino que también se adapta fácilmente a múltiples estilos decorativos. Perfecto para paredes, muebles o pequeños detalles, aporta elegancia y serenidad al hogar. 

  • Colores tierra y verdes sobrios: Los tonos terracota, beige y verde salvia seguirán siendo esenciales para crear espacios acogedores. 
Los colores del año 2025

3. Espacios abiertos y funcionales

La conexión con la naturaleza será un pilar fundamental, y esto se refleja en las tonalidades que dominarán los interiores. 

  • Adiós a los pasillos: Las casas abiertas, sin muros innecesarios, facilitarán la convivencia y el flujo natural entre estancias como la cocina, el comedor y el salón. 

  • Zonas multifuncionales: Los muebles modulares y los espacios adaptables ganarán protagonismo en hogares modernos y prácticos. 
zonas multifuncionales

4. Estilos que fusionan lo antiguo y lo moderno

  • Japandi renovado: Esta mezcla de minimalismo japonés y calidez escandinava seguirá triunfando, pero con un toque más audaz gracias a la incorporación de colores cálidos como el Mocha Mousse. 

  • Retro y vintage con un giro moderno: Los muebles con líneas geométricas y acabados en madera oscura añaden personalidad y un aire nostálgico sin perder modernidad. 
japandi vintage

5. Acabados deslumbrantes e iridiscentes

Para quienes buscan un toque glamuroso, los acabados brillantes se posicionan como una opción popular: 

  • Metales cálidos: Griferías y accesorios en tonos dorados o bronce completarán la estética cálida y sofisticada. 

  • Superficies lacadas e iridiscentes: Ideales para muebles y detalles decorativos que quieren convertirse en el punto focal de la estancia. 

El 2025 será un año en el que la decoración equilibrará funcionalidad, sostenibilidad y un diseño lleno de personalidad. El Mocha Mousse resume perfectamente este espíritu: un color cálido, versátil y acogedor que invita al bienestar y se adapta a cualquier espacio. 

¿Estás listo para actualizar tu hogar con las tendencias del 2025? ¡Es el momento perfecto para empezar a planificar! 

Deja un comentario

Post Relacionados

<p>¿Te ayudamos?</p>

¡Un 5% de descuento para ti!

Apúntate a nuestro Newsletter y llévate un descuento exclusivo en tu primera compra.

help
group_work Consentimiento de cookies